lunes, 14 de marzo de 2011

La Quiropraxia


La palabra quiropraxia proviene de las palabras griegas cheir y praktikos, que significan hacer con las manos.

Los tratamientos quiroprácticos se iniciaron miles de años antes de Cristo; en China existe un manuscrito llamado Documento Cong Fou escrito alrededor del 2700 a. de C. Este manuscrito revela el uso de la manipulación de tejidos blandos para tratar problemas de salud de forma similar a la quiropraxia.

Igualmente los griegos usaron las manipulaciones en documentadas en el 1.500 a. de C. Los escritos de la Antigüedad contienen instrucciones acerca de cómo manipular la columna vertebral. En otras civilizaciones antiguas también se trataron las afecciones de la columna vertebral mediante una ruda manipulación Entre los muchos pueblos del mundo que han emplean este tratamiento, se encuentran los babilonios, los egipcios, los japoneses, los indios y los pueblos de muchas otras civilizaciones antiguas.



La quiropraxia se preocupa de restaurar el equilibrio biomecánico y espinal que influye en los sistemas músculo-esquelético, neurológicos, y vasculares del cuerpo.

El método de tratamiento principal de la quiropraxia es la manipulación de la columna vertebral para eliminar la tensión mecánica que afecta los discos de la columna, articulaciones, nervios y a la propia médula espinal.

Vista desde atrás, la columna vertebral debiera ser recta. Las 24 vértebras y los discos intermedios deben estar apropiadamente alineados unos con otros. Esta estructura ósea, a diferencia de un conducto rígido, debe ser capaz de realizar movimientos suaves, mientras que los discos aportan un efecto de amortiguación.
Los músculos de la espalda, al estar insertos en la columna, ofrecen apoyo, movilidad y locomoción.



De lado la columna, tiene cuatro curvas características. Esta configuración permite movilidad y apoyo y mayor amplitud de movimientos. Para un ser vivo, que esta erguido sobre dos pies, es importante disponer de esta estructura capaz de atenuar las sacudidas.

La tarea del quiropráctico consiste en conservar la movilidad de la columna, su alineación, flexibilidad y descarga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario