martes, 11 de enero de 2011

Los entrenamientos, el stress y la falta de tiempo

Muchas de las personas que trabajan presentan cuadros de stress hoy en día y están acostumbradas a eso, la pregunta es ¿cómo hacer que esas personas cumplan sus objetivos en el gimnasio sin que el stress y la falta de tiempo perjudique sus avances?
Sabemos que el stress es un mecanismo de defensa natural en el organismo, y aunque parezca raro nos valemos de él para tener un cuerpo más esbelto o para incrementar nuestra masa muscular cuando entrenamos; el lado negativo de este mecanismo es que, la acumulación de stress en el cuerpo trae consecuencias negativas a nivel físico y mental.
Entonces, si tenemos un día pesado en el trabajo ¡cómo es posible que aumentemos el stress del cuerpo entrenando! lo bueno es que para cada caso en especial hay un tipo de entrenamiento a seguir, en este caso no podemos exigir al cuerpo un entrenamiento extenso (con 15 munitos es suficiente) , debemos entrenar intensamente haciendo de cada grupo muscular un ejercicio multi-articular (que no sea localizado) 4 o 5 series.
Por ejemplo:
  1.       Calentamiento: rotaciones articulares, estiramientos y 3 minutos de pequeños saltos pequeños (si no hacen este calentamiento se lesionan FIJO por la rigurosidad del entrenamiento).
  2.       Rutina:
     Día 1 (pecho-espalda-hombros) 
  • Press plano con barra 5 x 8
  • Jalón supino con polea 5 x 8
  • Press militar 5 x 12
     Día 2 (piernas-bíceps-tríceps)
  • Sentadillas 5 x 8
  • curl de bíceps c/ mancuernas 5 x 8
  • fondos en paralelas o planchas con toma corta 5 x 8
      Día 3 (abdominales-lumbares-oblicuos)
  • sit ups 5 x 12
  • elevaciones de tronco (lumbares) 5 x 10
  • giros diagonales con balón medicinal 5 x 12
-4 segundos por repetición
-Descanso de 30 segundos

Los primeros días que de la rutina trabajar con poco peso para que los músculos se acostumbren al trabajo, cada 2 sesiones aumentar el peso.